Hola gente del ciberespacio como les va? Espero que sigan disfrutando del contenido de este su blog y cualquier cosa ya saben dejen su comentario o envien un correo a zindy@cib3rspaci0.co.cc o llenen el formulario de contacto que se encuentra disponible en el blog ;D
Bueno estaba navegando por el buen blog de @Polarimx el cual les recomiendo y me encontre con un articulo muy interesante que me parecio importante publicar para divulgar esta informacion porque nosotros mismos hacemos daño a nuestro cerebro y pues si podemos evitarlo que mejor asi que tomenlo en cuenta va...
Sin mas por el momento les dejo la nota:
Hay ciertas cosas que no sabes que igual haces y sin darte cuenta dañas tu cerebro de una forma pasiva, aqui una lista :
- No Desayunar: La gente que no desayuna tiene bajo nivel de azúcar en la sangre. Esto genera insuficiente suministro de nutrientes al cerebro causando su degeneración paulatina.
- Comer de más: Esto causa el endurecimiento de las arterias del cerebro, causando además baja capacidad mental.
- Fumar: Causa la disminución del tamaño cerebral y promueve además Alzheimer.
- Consumir altas cantidades de azúcar: El alto consume de azúcar interrumpe la absorción de proteínas y nutrientes causando malnutrición y puede interferir en el desarrollo del cerebro.
- Contaminación del aire: El cerebro es el más grande consumidor de oxígeno del cuerpo. Inhalar aire contaminado disminuye su oxigenación generando una disminución de la eficiencia cerebral.
- Dormir poco: El dormir permite al cerebro descansar. La falta de sueño por periodos prolongados acelera la pérdida de células del cerebro.
- Dormir con la cabeza cubierta: Dormir con la cabeza cubierta aumenta la concentración de dióxido de carbono y disminuye el oxígeno causando efectos adversos a nuestro cerebro.
- Hacer trabajar al cerebro cuando estamos enfermos: Trabajar y estudiar cuando estás enfermo además de la dificultad del cerebro para responder en ese estado, lo daña.
- Falta de estimulación: Pensar es la mejor manera de estimular nuestro cerebro no hacerlo provoca que el cerebro disminuya su tamaño y por lo tanto su capacidad.
- Practica la Conversación inteligente: Conversaciones profundas o intelectuales promueven la eficiencia cerebral.
Visto en Featurix
No hay comentarios:
Publicar un comentario