El objetivo principal de este blog es solo compartir material de interés del administrador y autores del mismo, si se llega a compartir algún enlace para bajar cualquier tipo de material no es con el fin de promover la distribución ilegal de elementos bajo registro y/o Derechos De Autor; así como tampoco vender, alquilar, rentar, u obtener algún otro tipo de beneficio. Solo es por compartir material que puede tardar tiempo en llegar a alguna localidad o que se dificulta encontrar.

jueves, 14 de octubre de 2010

La Red Social Promo y Algunos Detalles Mas







Columbia Pictures acaba de lanzar el primer trailer de su próxima película, La Red Social. Aunque el trailer es escaso en todos sus detalles, es interesante y provocativa a la vez.

Esta película se basa en parte en el libro sobre los multimillonarios accidentales donde se relata los inicios de FaceBook desde los primeros días en que Zuckerberg en su dormitorio de Harvard tenia que levantarse muy temprano para dar este paso exitoso.

A esta producción también se le esta llamando La Película de FaceBook, escrita por Aaron Sorkin, dirigida por David Fincher y protagonizada por Jesse Eisenberg como Zuckerberg. Se espera tenerlo en las salas de cine este mes de octubre.

La película explora el acuerdo de unos jóvenes de hacer un proyecto mas grande que ellos mismos donde se 
pone en juego la fidelidad, celos y dinero.

Que FaceBook en solo 6 años haya logrado un éxito impresionante ha merecido el interés de millones por conocer como es que la fortuna se hace presente en un tiempo tan corto.

La historia del nacimiento de Facebook ha capturado la atención del público norteamericano, que en su primer fin de semana la ubicó en el primer lugar en la lista de estrenos, con nada menos que 23 millones de dólares de recaudación.

The Social Network (La Red Social), ha recibido un gran apoyo del público que se ha visto reflejado en la cantidad de blogs de cine en las que se han escrito acerca de la cinta.

Sin embargo, no todo es felicidad, pues algunos comentarios acerca de la falta de fidelidad de la historia se han hecho sentir, especialmente por parte de los primeros trabajadores de Facebook y del mismo fundador, Mark Zuckerberg, por la poca precisión al momento de describir el trabajo de una empresa de Internet basada en la innovación, como lo son las de redes sociales.

  • Orígenes.
En la historia, que se centra en la figura de su fundador, se muestra a un Zuckerberg prepotente, un genio que solo está dispuesto a dialogar lo justo; un hombre con pocos escrúpulos, introvertido y ambicioso. Muchos críticos han dicho que el perfil creado por el guionista Aaron Sorkin, ha resultado muy parecido al original, haciendo que la imagen del creador de Facebook se torne más dura.

Asimismo, en la cinta se narra la relación de amistad entre Zuckerberg y su socio, Eduardo Saverin, y cómo esta se va deteriorando a causa de la adquisición de poder de la red social. En este camino, la película se muestra a sí misma como una historia real de lo que fue el proceso de creación de la famosa Facebook, no obstante, la empresa ha rechazado desde un inicio que sea una copia fiel de su realidad.

Otro de los atractivos de la película, además del excelente trabajo de Sorkin en la elaboración del guión, es el cuidado trabajo del director David Fincher, cuyas cintas El club de la pelea y Se7en, le valieron el reconocimiento como extraordinario director de género; y finalmente, un impresionante trabajo por parte del actor Jesse Eisenberg, que da vida al fundador de Facebook, Mark Zuckerberg.
  • Posible candidata.
El tan esperado estreno logró no solamente un récord de taquilla, sino que ha cosechado excelentes críticas por parte de algunos miembros votantes de la Academia, quienes habrían asistido a una proyección de la película en el teatro de la Academia de Cine Samuel Goldwyn en Beverly Hills.

Según The Hollywood Reporter, dentro de este grupo se encontraban los actores Angie Dickinson, Robert Foster, y el productor de Little Miss Sunshine, Ron Yerxa, quienes figuran como miembros votantes de la Academia.

Fechas para latinoamérica:

Argentina 21-Oct-10
Bolivia 04-Nov-10
Brasil 03-Dic-10
Chile 28-Oct-10
Colombia 26-Nov-10
Ecuador 03-Dic-10
México 26-Nov-10
Peru 17-Feb-11
Puerto Rico 07-Oct-10
Uruguay 15-Oct-10
Venezuela 05-Nov-10
Centro América 07-Ene-11
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario