El objetivo principal de este blog es solo compartir material de interés del administrador y autores del mismo, si se llega a compartir algún enlace para bajar cualquier tipo de material no es con el fin de promover la distribución ilegal de elementos bajo registro y/o Derechos De Autor; así como tampoco vender, alquilar, rentar, u obtener algún otro tipo de beneficio. Solo es por compartir material que puede tardar tiempo en llegar a alguna localidad o que se dificulta encontrar.

viernes, 10 de diciembre de 2010

Copiar archivo flash desde una página web

Yo creo que todos en alguna ocacion hemos querido guardar un archivo flash que vemos en alguna pagina web, pero no se nos permite no nos da esa opcion o algo, bueno ahora les dejo el como podemos hacerlo apliacado ya sea que navegues por Internet Explorer (aunque dudo), o para quienes usamos el Mozilla Firefox.
 
Copiar archivo flash desde una página web
Internet Explorer

Con el navegador abierto, haz lo siguiente:
  • Selecciona, en el menú superior, Herramientas Opciones de Internet.
  • Con la pestaña General activa, en la sección Historial de exploración, pulsa sobre Configuración.
  • Pulsa ahora sobre Ver archivos.
  • Se abrirá una ventana que alberga el contenido de la carpeta del caché. Por defecto, aparecen todos los documentos y archivos almacenados. De cada uno aparece, en sucesivas columnas, el Nombre, la Dirección de Internet, el Tipo, el Tamaño, cuando Expira (si es una cookie), la Última modificación y el Último acceso.
  • Para localizar el archivo Flash, que aparece en la columna Nombre, debes, si no quieres recorrer todas las líneas, hacer lo siguiente:
  • Limpiar la caché, antes de cargar la página que lo contiene (Historial de exploración Limpiar).
    Cargar la página que contiene el archivo Flash.
    Ordenar las referencias por categorías pulsando sobre Tipo.
    Buscar las que ponen Película Flash. Ahora sólo tienes que encontrar, en la primera columna, el archivo que quieres guardar.
  • Para guardarlo pulsa el botón derecho del ratón encima del enlace y selecciona Copiar. Vete a la carpeta en la quieres almacenarlo y, pulsando el botón derecho del ratón sobre una zona sin contenido, selecciona Pegar.

Firefox

Con el navegador Firefox abierto, haz lo siguiente:
  • Para ver el contenido de la caché escribe, en la barra de direcciones del navegador, about:cache. Sólo podrás ver la relación de enlaces y poco más. No se te permitirá guardar un archivo.
  • Para poder guardar el archivo en Flash es conveniente instalar antes la extensión CacheViewer.
  • El manejo de la extensión es muy fácil. Sólo tienes que ir a Herramientas CacheViewer y, después de hacer la selección, se abrirá una ventana con todo el contenido.
  • Si en la caja de búsqueda escribes swf, verás todos los archivos en Flash que hay en la caché. Al ponerte encima de uno cualquiera con el puntero del ratón y pulsar el botón derecho del ratón, se te ofrecerá la opción de Guardar como… Sólo deberás indicar la carpeta y conservar o cambiar el nombre. (Recuerda, no cambies la extensión).
* NOTA: Es conveniente, siguiendo lo que dijimos para Internet Explorer, limpiar la caché antes de proceder a la búsqueda. Después de hacerlo cargas la página que contiene el archivo Flash. (Para limpiar la caché vete a Herramientas Opciones Avanzado Red y pulsa sobre el botón Limpiar ahora, dentro de la sección Caché.

IMPORTANTE: Para localizar un determinado archivo Flash en la caché debes fijarte en la dirección de la página que lo alberga. De esta forma te será más fácil realizar la copia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario