Bueno ya todos supimos que en la madrugada tuvimos la oportunidad de apreciar un espectaculo que nos brindo la naturaleza y el universo hablamos del Eclipse Lunar el cual se pudo apreciar en su totalidad por ahi de la 1:30 am... para quienes nos desvelamos viendolo pudimos captar lo hermosa que se veia al menos en mi municipio se aprecio de maravilla gracias a que tuvimos un cielo despejado y estrellado :D
Para quienes no tuvieron esa oportunidad porque en su lugar de residencia el clima no se lo permitio pues este evento se podia apreciar via online en varios sitios web, claro esta que algunos se saturaron.
Pero hablemos un poco mas sobre este evento:
Un eclipse total de luna se debe a que el satélite natural de la Tierra cruza la sombra que deja nuestro planeta por el Sol.
Los rayos del astro rey, que de otra manera se reflejarían en la superficie del satélite para ofrecer una luna llena, quedan bloqueados por efecto de la atmósfera terrestre, sin embargo, logra pasar algo de luz indirecta y le da a la Luna un color espectral.
El investigador informó que el inicio del fenómeno fue a las 23:27 horas del 20 de diciembre que fue cuando la penumbra empezó a hacer contacto con el satélite natural de la Tierra.
A partir de las 0:32 horas se hizo contacto con la umbra, esto es, la sombra directa de la tierra y quedó totalmente cubierta de las 1:40 a las 2:53 horas siendo a las 2:16 la fase total de este eclipse.
La fase terminal del fenómeno se dio hasta las 4:01 horas siendo la finalización total a las 5:06 horas.
La última ocasión que ocurrió un eclipse de solsticio invernal fue hace más de tres siglos, el 21 de diciembre de 1638, siendo el solsticio de invierno a las 17:38 de este 21 de diciembre.
Los rayos del astro rey, que de otra manera se reflejarían en la superficie del satélite para ofrecer una luna llena, quedan bloqueados por efecto de la atmósfera terrestre, sin embargo, logra pasar algo de luz indirecta y le da a la Luna un color espectral.
El investigador informó que el inicio del fenómeno fue a las 23:27 horas del 20 de diciembre que fue cuando la penumbra empezó a hacer contacto con el satélite natural de la Tierra.
A partir de las 0:32 horas se hizo contacto con la umbra, esto es, la sombra directa de la tierra y quedó totalmente cubierta de las 1:40 a las 2:53 horas siendo a las 2:16 la fase total de este eclipse.
La fase terminal del fenómeno se dio hasta las 4:01 horas siendo la finalización total a las 5:06 horas.
La última ocasión que ocurrió un eclipse de solsticio invernal fue hace más de tres siglos, el 21 de diciembre de 1638, siendo el solsticio de invierno a las 17:38 de este 21 de diciembre.
Les comparto unas imagenes de este evento no son mias aclaro son fotos que las personas decidieron compartir en twitter.
No hay comentarios:
Publicar un comentario