El objetivo principal de este blog es solo compartir material de interés del administrador y autores del mismo, si se llega a compartir algún enlace para bajar cualquier tipo de material no es con el fin de promover la distribución ilegal de elementos bajo registro y/o Derechos De Autor; así como tampoco vender, alquilar, rentar, u obtener algún otro tipo de beneficio. Solo es por compartir material que puede tardar tiempo en llegar a alguna localidad o que se dificulta encontrar.

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Lo bueno y lo no tan bueno del Messenger 2011

Bueno pues si aun no lo has probado checa este dato para ver si te animas en cambiar tu estable Messenger 2009 o no, yo estaba conforme con el 09 pero decidi probar el 11 y darle una oportunidad lo que me gusto es que ya no necesito abrir el Facebook para ver a los conectados ni para actualizar el estado, ya que no suelo ser fan de esa red social prefiero pasarla en Twitter, sin mas por el momento vamos a ver lo nuevo y bueno...

Lo que me gusta

1. Conversaciones por pestañas
Finalmente, Messenger admite conversaciones en pestañas. Son una de las “innovaciones” más destacables de la versión 2011, y una vez se prueba es imposible prescindir de ellas (más o menos como ocurrió con las pestañas en los navegadores).

Las pestañas se pueden mover, desacoplar y, por supuesto, cerrar. La nota curiosa la pone la opción “Enviar zumbido a esta persona”, una forma rápida de “activar” una conversación en segundo plano.



2. Videoconferencias en HD
La videoconferencia de Messenger nunca fue muy popular. Su escasa calidad hizo que mucha gente prefiriese Skype a la hora de conversar con la cámara web, llegando incluso a situaciones tan curiosas como transmitir vídeo vía Skype y escribir el texto en Messenger.


 La buena noticia es que la calidad del vídeo de Windows Live Messenger 2011 es mucho mayor que la de su predecesor, algo que todos agradecemos. Echar mano de Skype ya no será obligatorio.


3. Mensajes de vídeo
Los mensajes de audio eran una característica interesante de las ediciones anteriores de Messenger, especialmente útil para aclarar la pronunciación de una palabra o dar sustos: los mensajes de vídeo de Windows Live Messenger 2011 han sido un desarrollo previsible. Se crean rápidamente y se almacenan en SkyDrive para deleite de tus contactos.



4. Nuevos emoticonos
Los emoticonos son unos de los grandes atractivos de Messenger, una de las razones por las cuales millones de personas siguen usándolo en todo el mundo. La versión 2011 renueva por completo la selección de emoticonos, renovando los clásicos y añadiendo otros muy simpáticos. Ya iba siendo hora.


5. Bloqueo por categorías
El bloqueo, en Messenger 2011, ya no se llama así, sino “Aparecer como Desconectado para esta persona”, una expresión menos drástica y que ilustra la utilidad real de esta función. Bloquear a un usuario, de hecho, nunca ha sido una maniobra definitiva.



Ahora, como en Facebook, puedes bloquear grupos de usuarios o, por decirlo como Messenger 2011, aparecer como Desconectado para ellos. Imprescindible para charlar con quien quieras sin tener que ocultarte.

Lo que no me gusta

1. No es compatible con XP
Está bien, Microsoft, quieres que todos nos pasemos a Windows 7. Sin embargo, ¿no te parece un tanto radical negar el uso de Messenger 2011 a ese 30% de usuarios que todavía arrancan Windows XP en sus equipos? Un gesto poco elegante.


2. Sin mensajes manuscritos
Dibujar en la ventana de chat era divertido, una de las señas de identidad de Messenger. La desaparición de esta característica resulta a todas luces incomprensible. Con la versión 2011 ya no podremos jugar a Pictionary o saludar con un gran HOLA dibujado a mano alzada. Una lástima.

3. Hay que entrar en Live.com para cambiar el apodo
Que sí, que Live.com es una página prometedora, muy chula ella. No obstante, ¿a qué viene tanta integración con Live.com? En Messenger 2011, cambiar el apodo requiere abrir el perfil Live en el navegador. Hasta la versión 2009 era mucho más fácil y divertido. ¿Tal vez una táctica para tomarse más en serio el apodo escogido?



4. Ya no es posible hablar estando Desconectado
Antes uno elegía aparecer como Desconectado y podía seguir hablando con sus contactos, al más puro estilo Ghost. Pues bien, Messenger 2011 ya no lo permite.



Una vez más, Microsoft elimina funciones con vistas a cambiar el modo en que usamos sus programas. En este caso, el objetivo es obvio: usar los grupos y filtrar a las personas con las que no queremos comunicar.

Fuente: Featurix

No hay comentarios:

Publicar un comentario