El objetivo principal de este blog es solo compartir material de interés del administrador y autores del mismo, si se llega a compartir algún enlace para bajar cualquier tipo de material no es con el fin de promover la distribución ilegal de elementos bajo registro y/o Derechos De Autor; así como tampoco vender, alquilar, rentar, u obtener algún otro tipo de beneficio. Solo es por compartir material que puede tardar tiempo en llegar a alguna localidad o que se dificulta encontrar.

jueves, 24 de marzo de 2011

Rumores acerca del iPhone 5

Nueva batida de rumores acerca del iPhone 5. Mientras persiste el clásico y tradicional hermetismo de los de Cupertino a la hora de ofrecer adelantos sobre sus lanzamientos, se ha sabido a través de una publicación china que el iPhone 5 equipará el chip NFC para hacer posible los pagos con el móvil, y que lo hará de la mano del fabricante norteamericano Qualcomm. De este modo, la compañía de California se convertirá en proveedor de Apple para que el próximo manzanófono sea compatible con una función que dará mucho que hablar durante este 2011.

Desde The China Times aportan más datos, remitiéndose a las sempiternas fuentes anónimas que desde las entrañas de Cupertino gotean píldoras de información acerca de las novedades más sonadas de la firma de la manzana. Por ejemplo, confirman que la experiencia con la estilizada estructura acristalada del iPhone 4 no ha sido tan satisfactoria como habría gustado, de modo que en el iPhone 5 optarán por un diseño más robusto, bastado en una carcasa de metal.

Por otro lado, la publicación asiática certifica a través de sus informadores que, efectivamente, Apple planea cumplir la agenda que desde 2007 viene desarrollando en su ritmo de presentaciones y lanzamientos dentro de la línea iPhone.

De este modo, el iPhone 5 no faltará a su cita con los medios en junio, de modo que pueda ponerse a la venta unas semanas después.

En lo técnico, The China Times también confirma con la ayuda de sus anónimas fuentes que el iPhone 5 se valdrá de un panel de cuatro pulgadas para responder a la tendencia del mercado, que apunta a un aumento en el tamaño de las pantallas, para hacerlas más completas y cómodas de cara al usuario. No obstante, esta media pulgada de más no afectará al formato habitual del teléfono, que apurará sus márgenes lo más posible para incrustar el nuevo panel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario