Siendo usuario frecuente de twitter desde que abri mi cuenta me di a la tarea de usar diversos clientes que me permitan sacar el máximo provecho de ella. Asi es que he llegado a probar clientes de escritorio como también extensiones para los navegadores de los cuales ya he posteado anteriormente los que me resultan interesantes y buenas opciones, ahora les dejo uno cuantos mas para que vean algunas otras opciones y tengan alternativas por si ya se cansaron o les da alguna falla su actual cliente.
Saezuri: otro cliente de Twitter para tener en cuenta. Permite múltiples usuarios, podemos hacer búsquedas, reply, retweet, seguir o dejar de seguir usuarios y agregar tweets a nuestros favoritos. Además nos permite acortar las URL’s y compartir imágenes arrastrando y soltando la foto en la ventana del programa. Lo malo; no permite seleccionar los servicios para compartir fotos ni acortar URL. Tampoco podemos hacer reply a varios usuarios al mismo tiempo.
HootSuite: cliente web para Twitter (y Facebook) su interface es muy ordenada, nos permite organizar diferentes cuentas en pestañas, crear columnas (mensajes directos, favoritos, búsquedas, menciones, etc.). Además podemos programar los tweets, crear varios usuarios para administrar las diferentes cuentas, ver estadísticas de visita de nuestros enlaces y mucho más.
Mixero: este cliente multiplataforma (Windows, Linux y Mac OSX) todavía se encuentra en versión beta cerrada (hay que tener invitación para poder probarlo). Es una excelente aplicación, tiene todas las funciones que podemos necesitar en un cliente para Twitter: mensajes directos, reply, follow y unfollow, vista de los perfiles, favoritos, etc. Además permite filtrar nuestro “timeline”, crear grupos de usuarios, ver nuestros contactos, subir imágenes y acortar URL entre otras funciones. En un principio su interface puede resultar un poco “confusa” pero una vez que nos acostumbramos a ella es realmente muy fácil de usar.
TweetPocket: este programa tiene una interfaz agradables. Es muy liviano, rápido y fácil de usar. Tiene las funciones típicas (reply, retweet, mensajes directos y búsqueda), además podemos seguir o dejar de seguir usuarios, compartir imágenes en varios servicios de fotos (TweetPhoto, TwitPic, TwitrPix) y acortar URL’s. TweetPocket permite configurar varias cuentas aunque solo nos deja seleccionar una como principal. Lo malo; no permite elegir el servicio de acortamiento de URL ni hacer reply a varios usuarios al mismo tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario